';
MAM Fashion Forum logo

Sobre nosotros

Hay un lugar único en el mundo, donde se une una ilusión pasada, un instante congelado, una época nunca olvidada, donde la historia y la Alta Costura conviven en perfecta unión.

Un espacio de 6000 metros cuadrados que alberga una extraordinaria colección de la evolución artística y estética desde finales del siglo XIX, a través de diferentes espacios temáticos en los que se pueden encontrar casi un centenar de vehículos clásicos de firmas emblemáticas como Mercedes, Hispano Suiza, Bugatti, Bentley, Rolls-Royce o Ferrari y piezas de Alta Costura de diseñadores consagrados como Balenciaga, Dior, o Chanel, Yves Saint Laurent, Lanvin, Oleg Cassini, Christian Lacroix, Balmain, Ungaro o Vivienne Westwood, entre otros.

Fachada Museo del Automóvil y de la Moda de Málaga

El MAM en cifras

700.000

visitantes

12 años

de recorrido

A 7 km.

del aeropuerto

A 3 km.

del centro de Málaga

6.000 m2

de espacio expositivo

500

piezas de alta costura

96

vehículos clásicos

600

eventos realizados

Ubicado en el espectacular edificio de Tabacalera, antigua Fábrica de Tabacos de Málaga, el Museo Automovilístico y de la Moda se encuentra en un espacio histórico inmejorable. El lugar perfecto para un evento único, original e inolvidable.

Abrir ubicación en maps

"Un espacio tan elegante como acogedor, del que ya han podido disfrutar más de medio millón de visitantes"

Qué es el MAM Fashion Forum

Un espacio creado para potenciar el sector de la moda en todas sus vertientes. Alta costura, diseño, pasarela, confección, textil, prensa especializada, mundo empresarial, cine, televisión, redes, sostenibilidad, futurismo, historia, elegancia, extravagancia, cultura…

Foto evento MAM Fashion Forum

Todo ello tiene cabida en estas jornadas en las que, a través de personalidades de primer nivel vinculadas al sector, se tratarán temas de

Todo ello tiene cabida en estas jornadas en las que, a través de personalidades de primer nivel vinculadas al sector, se tratarán temas de máxima actualidad favoreciendo el desarrollo de la cultura de la moda asÍ como proporcionando un foro profesional y especializado que sirva de punto de encuentro para todos.

máxima actualidad favoreciendo el desarrollo de la cultura de la moda asÍ como proporcionando un foro profesional y especializado que sirva de punto de encuentro para todos.

El Museo Automovilístico y de la Moda, máximo representante de la moda en Málaga, acogerá en el emblemático edificio de Tabacalera de Málaga esta iniciativa.

"Un escaparate universal para unas jornadas que contarán así con un atrezzo a la altura de cualquier expectativa"

La unión de arte –más de 300 piezas de alta costura–, historia –la antigua Fábrica de Tabacos de Málaga– y cultura –ponencias, charlas, debates… al más alto nivel, nunca antes se habían unido para crear un espacio de trabajo y debate de estas características. A cada jornada serán invitados profesionales, especialistas, empresarios, personalidades, del mundo de la moda.

Participantes

Maison Mesa

MAISON MESA

Diseñador

Más de 25 años dedicas al diseño y estilismo de moda, habiendo trabajado para grandes marcas como Agatha Ruiz de la Prada, Delpozo o Harper’s Baazar. Ha realizado pasarelas nacionales e internacionales pasando por Cibeles hasta Milán, Nueva York, México o Thailanda. Maison Mesa basa su trabajo en las técnicas clásicas y artesanales de la costura tradicional, pero sin menospreciar las nuevas tecnologías, buscando vanguardia clásica absolutamente contemporánea.

ÁLVARO CALAFAT

ÁLVARO CALAFAT

Diseñador

Simbolismo, tecnología y moda de autor. El mundo de la moda recibe en pie al director creativo de la firma Álvaro Calafat tras su paso por dos ediciones de la Pasarela 080 Barcelona así como la pasada MBFWMadrid. Calidad, diseño y alma es el sello de una firma que apuesta, además, por el valor humano.

PAULA VIANA

PAULA VIANA

The Backstage Talks

Fundadora de The Backstage Talks, Paula Viana es comunicadora de moda y utiliza las redes sociales y otras plataformas para crear un interesante diálogo sobre moda y business. Los últimos 8 años de su vida los ha dedicado a este ámbito destacando la pasión que pone en ello por encima de todo.

PALOMO SPAIN

PALOMO SPAIN

Diseñador

Alejandro Gómez Palomo ha revolucionado la moda masculina de París, Nueva York o Madrid con su marca y desde su pueblo natal, Posadas. Su sello: la combinación del espíritu dramático del carácter del sur de España junto con un street style sofisticado y urbano que bebió de Londres donde pasó sus años de formación en el London College of Fashion.

ERNESTO NARANJO

ERNESTO NARANJO

Diseñador

Diseñador sevillano, formado en la prestigiosa Central Saint Martins de Londes, ha trabajado para Olivier Rousteing o John Galliano entre otros. Curtido con los mejores, en 2014 lanza su propia firma obteniendo el empujón definitivo siendo finalista de los premios Who´s On The Next 2019. Sus diseños son atemporales y elevados y se caracterizan por poner en valor la tradición y la artesanía.

MOISÉS NIETO

MOISÉS NIETO

Diseñador

Diseñador jiennense, graduado en el Instituto Europeo di Design, que define su trabajo por la fusión de la artesanía y la atención al detalle, con un sentido de gusto refinado. Sus colecciones estimulan el diálogo entre tradición e innovación, cultura social e historia personal, arte nacional e industria global, apostando siempre por el uso de materia prima 100% hecho en España.

MANUEL FERNÁNDEZ

MANUEL FERNÁNDEZ

Director Fashion Art Institute

El diseñador Manuel Fernández crea en 1998 el Fashion Art Institute, una iniciativa que fusiona arte y moda aunando en una misma pieza el trabajo de artistas de reconocido prestigio y el propio diseño. Un proyecto nacido con una marcada apuesta por la sostenibilidad, la tecnología y el compromiso social.

MANUEL OUTUMURO

MANUEL OUTUMURO

Fotógrafo

Outumuro ha sido premiado con un Lucie Award, el Oscar de la fotografía, por su trayectoria en la moda. Es uno de los fotógrafos más reconocidos de nuestro país, y su discurso estético enaltece la luz y elogia las sombras para capturar la pureza. Su trabajo es el reflejo de la historia de la moda de los últimos 25 años.

KAREN SASTRE

KAREN SASTRE

Elle Education

Especialista en metaverso y marketing digital, Karen Sastre imparte actualmente formación en Elle Education sobre El futuro digital de la moda con Metaverso y NFT´s. Capaz de hacer entender a todos las dimensiones de esta nueva transformación digital, ella habla de una realidad que democratizará todas las marcas.

LAURA SÁNCHEZ

LAURA SÁNCHEZ

Modelo y empresaria

41 años haciendo moda. Laura Sánchez comenzó su carrera de modelo con 17 años llegando a desfilar para todas las grandes marcas en las mejores pasarelas europeas. Luchadora y atrevida, ha desarrollado su carrera en el cine y la televisión, centrándose ahora en su faceta de empresaria al frente de Bloomers y la agencia Go! Eventos y Comunicación.

Jornada MAM Fashion Forum

28abril2023

MFF acogerá una jornada, que se extenderá desde las 11:00 hasta las 19:00 horas.

Esquema de la jornada
11:00 h.

Inauguración MFF

11:15 h.

"EL FUTURO DIGITAL DE LA MODA: METAVERSO Y NFT"
KAREN SASTRE – ELLE EDUCATION

12:00 h.

EL MUNDO QUE VIENE: LA MODA INTELIGENTE
JUANA MARTÍN – DISEÑADORA
MANUEL FERNANDEZ – DIRECTOR FASHION ART INSTITUTE
PAULA VIANA – THE BACKSTAGE TALKS

13:15 h.

LA MODA EN IMÁGENES
MANUEL OUTUMURO – FOTÓGRAFO

14:00 h.

Cóctel networking

16:00 h.

INNOVACIÓN EN ESTADO PURO
ÁLVARO CALAFAT - DISEÑADOR

16:30 h.

TALENTO MALAGUEÑO
MÁLAGA DE MODA

17:15 h.

ROMPIENDO ESQUEMAS
MAISON MESA – DISEÑADOR
MOISÉS NIETO – DISEÑADOR
ERNESTO NARANJO – DISEÑADOR

18:30 h.

FASHION REVOLUTION
PALOMO SPAIN – DISEÑADOR

19:15 h.

Despedida

Objetivos y compromisos

Posicionamiento
Posicionamiento

Posicionar el MFF como uno de los grandes expositores de la moda y del diseño dentro del panorama internacional a través de su contenido con la finalidad de atraer a un sector especializado, profesional y universal.

Empleo
Empleo

Impulsar la creación de empleo contribuyendo a la promoción de jóvenes talentos de la industria de la moda, así como sirviendo de apoyo al sector MICE dentro del destino Málaga.

Desarrollo Sostenible
ODS

Alinear las estrategias planteadas para el desarrollo de las jornadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible creando acciones que aporten un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

RED PROFESIONAL
Red profesional

Dotar al tejido profesional del sector moda de un punto de encuentro para el diálogo y el desarrollo y fomento de relaciones de negocios.

El equipo detrás de todo

Elvira Carrera

ELVIRA CARRERA

Directora de Operaciones MAM

Mar González

MAR GONZÁLEZ

Directora Ejecutiva MAM

Begoña Pascual

BEGOÑA PASCUAL

Desarrollo de contenidos