Hoy, 4 de agosto, celebramos el nacimiento de Louis Vuitton, una de las primeras personas en comprender la importancia y el valor de dar su nombre a un objeto, de crear una marca para sus diseños.
Se trata de una de las grandes figuras de la moda en el mundo, y en el Museo Automovilístico y de la Moda estamos orgullosos de albergar un pedacito de su legado con los fantásticos baúles y maletas que acompañan a nuestro lujoso Panhard-Levassor. Este vehículo clásico es también conocido como “El aristocrático” debido a su decoración interior, sus detalles de primeras calidades y, por supuesto, el toque único de las piezas de Louis Vuitton.
Si quieres verlo al detalle, lo encontrarás en nuestra primera sala, Belle Époque:

Louis Vuitton, de origen humilde al imperio de la moda
Nuestro protagonista de hoy nació en un pequeño pueblo de Francia el 4 de agosto de 1821. Era hijo de molineros y analfabeto, pero eso no le detuvo para marcharse a París a buscarse un futuro con solo 16 años. ¡Fueron más de 200 millas a pie! Allí aprendió a leer y escribir, y se convirtió en aprendiz del respetado fabricante de maletas Romain Maréchal.
Poco a poco, sus ganas de trabajar y prosperar le ayudaron a abrirse paso en el mundillo, y la casualidad le hizo toparse con la emperatriz Eugenia de Montijo, que lo contrató como empaquetador exclusivo de maletas. Gracias al apoyo de la aristócrata, el ascenso de Vuitton fue meteórico. En 1854, a los 33 años, creó su propia marca, Louis Vuitton Malletier.


El diseñador incluía en su colección todo tipo de elementos para las excursiones y viajes de la clase alta de la época: accesorios para picnic, camas plegables, portasombreros… pero sus productos estrellas eran las maletas y baúles. Inventó la primera maleta-armario, que permitía transportar hasta 25 vestidos sin que se arrugasen, y las ventas se dispararon tanto que su plantilla creció en poco tiempo de 20 empleados a 225.

Tener una maleta de Louis Vuitton era una señal de estatus social, y entre sus clientas más afamadas se encontraban la reina Victoria de Inglaterra, la reina Isabel II de España y su hijo Alfonso XII.
Ese alto nivel se mantiene, como todos sabemos, hoy en día. Durante los años 2006, 2012 y 2017, la marca fue considerada como la más valiosa de todo el mundo y posee más de 400 tiendas en 62 países.